Invitación para hacer una pausa: 40 obras de arte increíblemente calmantes de Mugil Kim

Para celebrar la naturaleza, Mugil Kim crea obras de arte hermosas y calmantes que transportan a los espectadores a mundos de ensueño. La artista ha compartido que se siente profundamente atraída por el lenguaje emocional de la naturaleza, y su trabajo explora la conexión entre los humanos y el mundo natural.

Los elementos recurrentes a lo largo de sus pinturas ayudan a crear un tema coherente y reconocible. Mugil escribió: “Las figuras recurrentes como una niña con un vestido azul, animales y paisajes de ensueño a menudo aparecen en mis pinturas, no para contar una historia específica, sino para ofrecer escenas abiertas donde cada espectador puede aportar su propio significado”.

Hay mucho más que nos encantaría compartir sobre Mugil, pero la mejor introducción es la entrevista con el artista, que encontrará a continuación.

Más información: Instagram | kimmulgil.com | blog.naver.com

#1

Créditos de imagen: sooroway

En una entrevista con Panda aburridael artista se presentó y nos contó más sobre sí misma.

“Hola, mi nombre es Mulgil Kim, y soy un artista que ama viajar. Desde que era joven, el dibujo ha sido una parte natural de mi vida, lo que finalmente me llevó a estudiar bellas artes. Pero incluso durante mi tiempo en la universidad, sentí que un asqueroso sed, un deseo de pasar más allá de los confines del estudio y crear más libremente, lo que realmente me sentí realmente.

En el transcurso de 673 días, viajé a través de 46 países, pintando y documentando mis experiencias en el camino, un viaje que se convirtió en la base de mi proyecto de carretera de arte. Durante ese tiempo, experimenté una especie de libertad creativa que nunca había conocido antes. Más importante aún, encontré la energía irremplazable que la naturaleza tiene.

De pie en vastas desiertos, debajo de los cielos interminables, o entre los altos árboles, me sentí profundamente conmovido por el poder y la presencia del mundo natural. Desde entonces, la naturaleza se ha convertido en una parte inseparable de mi lenguaje artístico, no simplemente como telón de fondo, sino como una presencia viva que respira emoción y narrativa en cada pieza que creo ”.

#2

Créditos de imagen: sooroway

#3

Créditos de imagen: sooroway

Mugil compartió que el arte siempre ha sido parte de su vida. Ella escribió: “Solía ​​dibujar constantemente cuando era niño, no por obligación, sino simplemente porque me hizo feliz. Pero lo que realmente profundizó mi conexión con el arte era viajar. Cuando me subo a lugares desconocidos, parece que mis sentidos despertaron, cada sonido, textura y color se vuelven más vívidos. Esa mayor conciencia me hace querer capturar el mundo, no solo como aparece, pero que me siento. Arte se convirtió en mi forma de transferencia.

#4

Créditos de imagen: sooroway

#5

Créditos de imagen: sooroway

Le pedimos a Mugil que describiera la esencia o un tema detrás de sus obras de arte, a lo que ella respondió: “En el corazón de mi trabajo hay una invitación para hacer una pausa, para crear un espacio tranquilo donde los espectadores puedan respirar, reflexionar y reconectarse suavemente con sus propias emociones”.

Mugil continuó: “La niña y los animales no son personajes definidos, sino anclajes emocionales, guías sutiles que permiten al espectador entrar en el trabajo y experimentarlo como propio. Veo el momento ideal en el arte como en el que el artista, el trabajo y el espectador se encuentran silenciosamente.

Estoy especialmente interesado en el espacio entre lo familiar y lo surrealista. La mayoría de mis pinturas comienzan con lugares reales que he encontrado durante mis viajes, pero cambio la escala, la luz o la atmósfera para transmitir algo más intuitivo y emocional. Quiero difuminar la línea entre la memoria y la imaginación, para que el espectador pueda experimentar la pieza no solo como una imagen, sino como un sentimiento, algo que vio y recordó.

En última instancia, mi arte es sobre la conexión: con la naturaleza, la imaginación, la memoria y las partes más suaves de nosotros mismos que a menudo se dejan atrás en la prisa de la vida diaria. Espero que mis pinturas puedan despertar suavemente esas piezas y ofrecer un lugar tranquilo al que regresar “.

#6

Créditos de imagen: sooroway

#7

Créditos de imagen: sooroway

Mugil también compartió lo que entra en su proceso creativo.

“Mi proceso creativo siempre comienza con la observación, ya sea que viaje o simplemente camine por mi vecindario. Trato de mirar el mundo con ojos frescos, como si lo viera por primera vez.

Cuando algo me mueve, un momento, una luz, una textura o un sentimiento, me aseguro de no dejar que se escape. Casi siempre lo escribo en palabras o frases, y a menudo hago pequeños bocetos en el acto. Estas notas y dibujos se convierten en marcadores emocionales, esperándome en silencio en el estudio.

Una vez que regrese a mi espacio de trabajo, vuelvo a visitar esos fragmentos y comienzo a expandirlos. Una sensación fugaz se convierte en una composición completa, una línea garabateada se transforma en un paisaje, y una sola oración puede conducir a un mundo entero.

A veces, creo historias, casi como narraciones de libros ilustrados, y en esos casos, disfruto pintando una escena definitoria de la historia, el momento que tiene el núcleo emocional.

No apresuro al proceso. Las imágenes a menudo se sientan conmigo por un tiempo antes de tomar forma en el lienzo.

En ese tiempo, trato de ser honesto con la sensación que primero me conmovió, para mantener vivo el corazón, incluso cuando el trabajo evoluciona lentamente. Para mí, la pintura es una forma de recolectar emociones y traducirlas en un lenguaje tranquilo y visual ”.

#8

Créditos de imagen: sooroway

#9

Créditos de imagen: sooroway

En cuanto a la atención de la audiencia, Mugil compartió su punto de vista.

“Espero que mi trabajo ofrezca una sensación de paz, como una pausa suave en la avalancha de la vida cotidiana.

En un mundo que a menudo se mueve demasiado rápido, quiero que mis pinturas se sientan como un lugar de descanso tranquilo, donde el espectador puede reducir la velocidad y volver a conectarse con sí mismas. La naturaleza está en el centro de ese mensaje. Se mantiene quieto mientras todo lo demás cambia, y nos recuerda que está bien respirar, esperar, sentir.

A través de mi trabajo, espero despertar una mirada más suave, una que se da cuenta de cosas pequeñas, escucha más de cerca y recuerda lo que se siente estar quieto.

Incluso si solo por un momento, quiero que los espectadores experimenten la calidez y la calma que sentí mientras creaba la pieza.

Si alguien se aleja sintiéndose un poco más castigado, consolado o inspirado en silencio, entonces el trabajo ha hecho lo que debía hacer “.

#10

Créditos de imagen: sooroway

#11

Créditos de imagen: sooroway

Por último, Mugil agregó: “Espero que mis pinturas puedan convertirse en una forma tranquila de comunicación, una forma de compartir emociones, recuerdos o momentos que son difíciles de expresar en palabras.

Si alguien mira uno de mis obras y se despierta un sentimiento, o se trae suavemente un recuerdo que no sabía que todavía llevaban, entonces creo que la pintura ya ha cumplido su propósito.

Quiero seguir creando arte que se mueva libremente entre la imaginación y la realidad, obras que dejan espacio para que el espectador traiga su propia historia.

No tiene que ser una gran emoción.

Incluso algo tan simple como, ‘He tenido un sueño como este’ o ‘Esta escena permanece conmigo de alguna manera’, puede ser un comienzo tranquilo de conexión. Creo que esos momentos suaves y personales son donde realmente vive el arte.

Tampoco creo que el arte siempre deba ser ruidoso o dramático. A veces, las imágenes más tranquilas permanecen con nosotros más tiempo, hundiéndose lentamente en el corazón.

Si mis pinturas pueden permanecer con alguien de esa manera, como un eco suave, una calidez silenciosa, eso solo me agradece.

Y ese es el tipo de trabajo que quiero seguir creando: el arte que en silencio une un corazón con otro “.

#12

Créditos de imagen: sooroway

#13

Créditos de imagen: sooroway

#14

Créditos de imagen: sooroway

#15

Créditos de imagen: sooroway

#16

Créditos de imagen: sooroway

#17

Créditos de imagen: sooroway

#18

Créditos de imagen: sooroway

#19

Créditos de imagen: sooroway

#20

Créditos de imagen: sooroway

#21

Créditos de imagen: sooroway

#22

Créditos de imagen: sooroway

#23

Créditos de imagen: sooroway

#24

Créditos de imagen: sooroway

#25

Créditos de imagen: sooroway

#26

Créditos de imagen: sooroway

#27

Créditos de imagen: sooroway

#28

Créditos de imagen: sooroway

#29

Créditos de imagen: sooroway

#30

Créditos de imagen: sooroway

#31

Créditos de imagen: sooroway

#32

Créditos de imagen: sooroway

#33

Créditos de imagen: sooroway

#34

Créditos de imagen: sooroway

#35

Créditos de imagen: sooroway

#36

Créditos de imagen: sooroway

#37

Créditos de imagen: sooroway

#38

Créditos de imagen: sooroway

#39

Créditos de imagen: sooroway

#40

Créditos de imagen: sooroway

Source link

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *