Colin Farrell revela que está poniendo a su hijo discapacitado de 21 años en un centro de atención a largo plazo

Actor Colin Farrell ha compartido una decisión profundamente personal y difícil con respecto al futuro de su hijo de 21 años, Jaimeque vive con Síndrome de Angelmanuna rara condición neurológica.

En una entrevista con Candis La revista, el actor de 48 años reveló que él y la madre de James, Kim Bordenave, han hecho planes para colocar a su hijo en un Instalación de atención a largo plazo—De miedo a lo que sucederá cuando ya no estén vivos.

“Algunos padres dirán: ‘Quiero cuidar a mi hijo yo mismo’. Y respeto eso ”, explicó Farrel. “Pero mi horror sería … ¿Qué pasa si tengo un ataque al corazón mañana y, Dios no lo quiera, la madre de James, Kim, tiene un accidente automovilístico y ella también lo lleva, y entonces James está solo?”

El actor dijo que optó por tomar la decisión ahora, en lugar de esperar a que ocurra lo peor y no poder decidir dónde termina su hijo y qué tipo de atención recibe.

Colin Farrell compartió que tomó la difícil decisión de colocar a su hijo discapacitado en cuidado a largo plazo

Créditos de imagen: Neilson Barnard/Getty Images

“Entonces él es una sala del estado y va a dónde? No tendríamos nada que decir”, el actor continuado.

Farrell y Bordenave, que datan de 2001 a 2003, ahora están buscando activamente una instalación que pueda ofrecer a James la estabilidad y un sentido de pertenencia. “Queremos que encuentre un lugar donde pueda tener una vida completa y feliz, donde se siente conectado”, agregó Farrell.

James fue diagnosticado con el síndrome de Angelman a los dos años y medio, después de ser diagnosticado inicialmente con parálisis cerebral.

Créditos de imagen: kimbordenave

“No podía sentarse. No estaba arrastrándose. Creo que era un año y medio cuando lo llevamos a ser realmente revisado, y le diagnosticaron parálisis cerebral”, recordó el actor.

Se cree que los niños que muestran demoras en el desarrollo tienen parálisis cerebral. Ambas condiciones comparten síntomas similares, pero difieren en sus causas subyacentes.

Créditos de imagen: Gente

La parálisis cerebral es un trastorno motor no progresivo causado por una lesión cerebral, lo que resulta en impedimentos motoros como el mal equilibrio, la dificultad con la coordinación y la debilidad muscular.

Por otro lado, el síndrome de Angelman es causado por una mutación genética de un gen específico —Unse3a – y viene con síntomas conductuales adicionales como convulsiones, risa frecuentes y problemas del habla.

El síntoma más notable del síndrome de Angelman es la tendencia de sus pacientes a reír espontáneamente y estar emocionado

Créditos de imagen: Gente

ANUNCIO

“Esa fue una decepción segura”, dijo Farrell sobre el diagnóstico inicial, pero luego James mostró la risa característica frecuente y espontánea presente en pacientes con síndrome de Angelman.

“El médico vio que James se estaba riendo mucho y haciendo este movimiento, saluda las manos”, explicó Farrell.

Créditos de imagen: Gente

A diferencia de las condiciones como el trastorno del espectro autista, que se diagnostican a través de la observación clínica, el síndrome de Angelman requiere pruebas genéticas exhaustivas utilizando muestras de sangre o saliva.

Estas pruebas identifican problemas con el gen UBE3A y pueden confirmar con precisión el diagnóstico.

Créditos de imagen: Gente

A los 21 años, James no es verbal y requiere apoyo las 24 horas para actividades diarias, lo que hace que el monitoreo regular y especializado sea necesario para garantizar su bienestar. “He estado en la parte posterior de las ambulancias, he estado en el hospital con él”, dijo Farrell.

“Afortunadamente, James no ha tenido una convulsión innovadora ahora en unos 10 o 11 años”.

Para el actor, compartir su experiencia con James es una forma de conectarse con los padres que pasan por luchas similares

Créditos de imagen: kimbordenave

ANUNCIO

La gestión de la salud de James implica cuidados intensivos y gestión médica, que el actor ilustró compartiendo una anécdota sobre una de las convulsiones más severas de su hijo.

“He hecho Diastat (también conocido como Valium, un sedante) en su recto para sacarlo de una convulsión que duró más de tres minutos”, compartió el actor. “Encontrar la cantidad correcta de medicamentos que no tienen efectos adversos, eso es un negocio muy complicado”.

Créditos de imagen: Bauer-Griffin/Getty Images

A pesar de los desafíos, Farrell se enorgulleció de anunciar que su hijo fue logrado progreso significativo.

“Cuando comenzó a alimentarse por primera vez, su rostro parecía un Pollock de Jackson al final”, se rió. “Pero él lo entra. Se alimenta maravillosamente. Estoy orgulloso de él todos los días, porque creo que es mágico”.

Créditos de imagen: kimbordenave

Uno de esos momentos mágicos fue el poderoso recuerdo de James dando sus primeros pasos justo antes de su cuarto cumpleaños.

Créditos de imagen: kimbordenave

ANUNCIO

“Fue tan profundo”, dijo Revista de la gente. “Nunca olvidaré solo el rostro de la determinación sobre él mientras caminaba hacia mí. Tomó, como, seis pasos, y me eché a llorar”.

Créditos de imagen: Jeff Kravitz/Getty Images

Para Farrell, compartir los triunfos y desafíos de James tiene un objetivo importante: inspirar a otros padres que pasen por las mismas pruebas para ser fuertes.

“Cuando eres el padre de un niño con necesidades especiales, es importante sentir que no estás solo”, dijo.

“Gran crianza de los hijos”. Los internautas recurrieron a las redes sociales para reflexionar sobre la difícil decisión de Farrell

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO



Source link

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *